El alcalde Luis Pantoja, en un emotivo acto protocolar recepcionó los restos simbólicos de una cripta del templo de San Sebastián – Madrid.
En un acto de profundo simbolismo histórico y cultural, el alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, arribó a Madrid el jueves 3 de abril y hoy 04 de abril en una emotiva ceremonia y con los sentimientos a flor de piel, recepcionó un puñado de tierra, extraída de la cripta existente en el Templo de San Sebastián, la cual fue construída en homenaje a todas las personas fallecidas y sepultadas en el cementerio del mismo nombre, antes que este fuera bombardeado; tras la recepción de los restos simbólicos en un cofre tallado especialmente para guardar la memoria y legado del último descendiente de la Dinastía Inka, se celebró una misa presidida por el R.P. Alfonso Lozano, ex vicario, el R.P. Ángel López Blanco, vicario, y el R.P. César Donayre Corchero; posterior a ello como símbolo de esta trascendental repatriación, se develó una placa conmemorativa que perpetúa la memoria de Fernandito Túpac Amaru, recordando su linaje y el sacrificio de su familia en la lucha por la justicia y la libertad.
Asimismo, el sábado 5 de abril, a primeras horas de la mañana, el alcalde llegará a Lima, donde será recibido con honores por parte de autoridades y personalidades comprometidas con la preservación de la memoria histórica del país; asimismo el mismo día, a partir de las 04 de la tarde se desarrollará un conversatorio en el Museo Nacional de Arqueología, donde se reflexionará sobre la importancia de este retorno simbólico y su impacto en la identidad nacional.
El domingo 6 de abril, se llevará a cabo una romería en el Museo Nacional de Pueblo Libre a las 10 de la mañana, posteriormente, a las 06:00 de la tarde, en el distinguido Club Cusco, se celebrará una ceremonia de homenaje en honor a su memoria, exaltando su legado y su papel en la historia de la resistencia andina.
Como momento cumbre, el lunes 7 de abril, la milenaria Ciudad Imperial del Cusco, se vestirá de gala para recibir los restos simbólicos del hijo menor de los Túpac Amaru, en un evento sin precedentes. El alcalde; arribará a Cusco a las 7:30 de la mañana, y la recepción oficial se desarrollará a las 9:30 a.m., dando pie a un recorrido solemne desde el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete hasta la majestuosa Plaza de Armas, donde se realizará un merecido homenaje a su memoria en un acto cargado de emoción y significado, en el que se recordará su linaje y la lucha que su familia emprendió en defensa de la justicia y la libertad.
Este acontecimiento es mucho más que una simple repatriación: es un acto de justicia histórica, una reivindicación de nuestra memoria colectiva y un tributo a la resistencia del pueblo cusqueño y peruano. Fernandito Túpac Amaru regresa al corazón del Tawantinsuyo, donde su espíritu seguirá inspirando a las futuras generaciones a mantener viva la lucha por la dignidad y la identidad cultural.
NOTA DE PRENSA 073-RRPP-MPC-2025