52 panaderías tradicionales llevarán su arte a la Plaza San Pedro, del 12 al 20 de abril.
La Semana Santa cusqueña se caracteriza por agrupar una serie de costumbres que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación, una de ellas es la tradición gastronómica, en este sentido, la Municipalidad del Cusco y la Asociación de Panaderos Tradicionales del Cusco (APATRAC), realizaron el lanzamiento oficial de la Feria Tradicional de Panes y Pasteles por Semana Santa, a desarrollarse el 12 al 20 de abril, en la Plaza San Pedro, donde los cusqueños y visitantes podrán disfrutar de los deliciosos panecillos, empanadas, suspiros, condesas, pan costra, jurka, entre otros.
Son más de 50 panificadoras tradicionales que participarán de esta costumbrista feria de panes por Semana Santa, donde deleitarán a los cusqueños y visitantes nacionales y extranjeros con deliciosos postres y manjares, propios de nuestra provincia y región, asimismo, podrán compartir de la tradición e historia desde nuestros antepasados con toda la población.
Durante el acto protocolar, las representantes de la APATRAC, ponderaron la voluntad política del alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, que promueve un trabajo coordinado con las Panaderas tradicionales, a través de la Gerencia de Cultura, Educación y Deporte, así como PROCOMPITE, con la dotación de maquinarias, herramientas y constantes capacitaciones para mejorar significativamente su producción.
La Municipalidad Provincial del Cusco, apuesta por la reactivación económica segura y responsable, del mismo modo por la revalorización de las tradiciones de la panadería ancestral, por ello continúa impulsando el uso de espacios públicos para que los diferentes rubros puedan expender sus productos y ponerlos al servicio de la población.
NOTA DE PRENSA 079 -RRPP-MPC-2025