Se promueven puestos de trabajo para personas con discapacidad y vecinos del sector.
La Municipalidad Provincial del Cusco, liderada por el alcalde, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, está a puertas de poner a disposición de la población una importante obra de saneamiento básico, en la APV. TToccocachi, que comprende el mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado Sanitario en las Calles San Antonio, Cristo Blanco y Santa Rosa, de la zona noreste de la ciudad imperial, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los cusqueños.
“Ejecutamos esta obra con la celeridad del caso y cumpliendo los plazos determinados, por especial encargo del alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida a los beneficiarios, valga decir, a los vecinos, quienes se veían perjudicados con el colapso de las redes de agua y desagüe con más de 30 años de antigüedad” Refirió el Ing. Frank Dueñas Palomino supervisor de la obra.
La ejecución de la obra de Saneamiento Básico en la APV. Ttococachi, cuenta con un monto presupuestal que asciende a los 730 mil soles, un plazo de ejecución de 90 días calendario, el cual se viene cumpliendo satisfactoriamente y abarca los trabajos de cambio de la red de tubería matriz de desagüe y agua, instalaciones domiciliarias en 40 viviendas y la construcción de 12 buzones nuevos con sus respectivas tapas.
Pese a las dificultades que se presentan en la ejecución de la obra, por la inaccesibilidad vehicular del sector, a la fecha se ha logrado alcanzar el 63% de avance físico, gracias al denodado esfuerzo de los 25 trabajadores, entre ellos vecinos del sector, mujeres y el personal con discapacidad, clara muestra del compromiso de la actual gestión en la Municipalidad Provincial del Cusco, de promover puestos de trabajo para la población.
“Estoy Feliz de poder trabajar en la obra, reconozco lo empático que es el alcalde provincial, Luis Beltrán Pantoja Calvo, por brindarnos estos puestos de trabajo, de esta manera podemos dar sustento económico a nuestras familias, me siento muy feliz aquí trabajando con todos mis compañeros y los ingenieros de la Municipalidad del Cusco”. Señaló Yoni Quispe Negrón, trabajadora de la cuota de personas con discapacidad.