La Gestión municipal provincial que dirige acertadamente el Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, continúa trabajando para mejorar las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos, es así que en la zona noreste en el barrio de Tococachi continúa la construcción de una infraestructura vehicular y peatonal, un puente de 62 metros lineales, obras de protección con muros de contención, sistema de electrificación y saneamiento básico, con una inversión aproximada de 7 millones de soles.
La obra beneficiará directamente a 400 familias que no cuentan con accesos vehiculares ni peatonales, además es de trascendencia para los habitantes de toda la zona noreste, “Este anillo vial descongestionará todo Limacpampa, Av. Sol, el centro de la ciudad, porque los que quieran ir a la zona noreste no tendrán la necesidad de cruzar la ciudad, ya que este anillo vial, conectará con el barrio de San Cristóbal; del mismo modo conectará con Arcopata y Santa Ana, permitiendo una salida directa de la zona noreste hacia Poroy” explicó, el residente, Ing. José Santos Quispe Abarca.
Los vecinos de las calles: Julián Achata de la Junta de Propietarios Quinta Tococachi y la calle B de la APV San Blas del distrito de Cusco, mostraron su satisfacción al ver el avance que muestra la obra, reconociendo la buena gestión que realiza el alcalde provincial. “Es una alegría, y debemos felicitar a nuestras autoridades por el trabajo que están realizando; el alcalde está cumpliendo a lo que se comprometió, ahora estamos viendo el vaciado de concreto en el puente, muy importante para nuestro acceso vehicular, la obra será importante sobre todo en momentos de emergencia porque en estos barrios tenemos ancianos que necesitan del transporte cuando enferman” manifestó José Luis García, vecino de Tococachi.
La obra se encuentra en un 30% de avance físico y actualmente se realizan labores de corte de las plataformas de las calles en varias zonas donde posteriormente se construirán muros de contención, asimismo se realizan trabajos de vaciado de los estribos o muros del puente que tiene 62 metros de longitud. “Son 3 etapas de vaciado por la altura que tiene el puente de casi 10 metros, la idea es presentar el puente en 3 meses y ya empezar con el siguiente tramo para que haya acceso vehicular” acotó, el ingeniero residente.
Finalmente, es importante señalar que en la obra del anillo vial de Tococachi se brindan puestos laborales a los hermanos con discapacidad, así como a los vecinos del sector, también se puede apreciar mano de obra femenina en un buen porcentaje, sin descuidar la cuota sindical de construcción civil.