Contó con la participación de casi 200 profesionales de las demunas.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades diseñadas para la atención de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales y en situación de vulnerabilidad, la Municipalidad Provincial del Cusco, liderada por el alcalde Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, mediante la Gerencia de Desarrollo Humano y social, a través de la Subgerencia de la DEMUNA Provincial, desarrolló la clausura del Curso de capacitación, sobre el Decreto Legislativo N.º 1297, dirigido a representantes de las Demunas acreditadas de las diversas provincias y profesionales interesados.
“Hermanos y hermanas de las diferentes Demunas que han estado presentes durante todo el mes, vuestro esfuerzo se replicará en todas las acciones que desarrollen en sus Demunas. Nuestro alcalde, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, se siente satisfecho porque se ha convocado a cerca de 200 participantes con el objetivo de brindar una atención de calidad y soporte a nuestros niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, esa es una prioridad para esta gestión”. Indicó el Gerente Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad Provincial del Cusco, Julio Alberto Muñoz Palomino.
Mediante un convenio con la Universidad Continental del Cusco , el curso de capacitación inició el 04 de setiembre del presente año y se extendió hasta el 02 de octubre, llegando a acumular 50 horas lectivas y se contó con la participación de 180 profesionales, entre ellos representantes de las Demunas, quienes abordaron temas referidos a la forma eficiente y eficaz de cumplir sus funciones, con el objetivo de brindar protección integral a niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos (Padres con problemas de alcoholismo, drogadicción, privados de la libertad, con procesos de violencia familiar, entre otros) A fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, priorizando el derecho a vivir, crecer y desarrollarse en el seno de una familia.
Los representantes de cada Demuna y el público interesado que participó, al finalizar el curso asumieron el compromiso de elaborar un plan de trabajo individual, a favor de los niños, niñas y adolescentes, tomando en cuenta los siguientes aspectos: Apoyo en alimentación (Vaso de leche, CEDIF, etc.), Salud (Inscripción del SIS), educación (cupos en colegios), identificación (DNI), vestido y apoyo con diferentes programas sociales.
Finalmente, en el acto protocolar de clausura se les otorgó a los participantes sus respectivos certificados, debidamente acreditados, así como los reconocimientos a los docentes y representantes de instituciones que se sumaron a este fin. Asimismo, ponderaron la voluntad política del alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, por generar este tipo de iniciativas.