El alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo, reafirmó su compromiso con brindar educación de calidad y seguridad a los escolares cusqueños.
Comprometidos con la educación, como pilar fundamental de la actual gestión, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, acompañado de los regidores, presidió los actos protocolares por el Buen Inicio del Año Escolar 2025, en la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega, Educandas y Ciencias del distrito cusqueño, donde en presencia de las demás autoridades, miles de escolares, padres de familia y plana docente reafirmó su compromiso con el sector educación, que se ve reflejado en la construcción de 4 modernos centros educativos para el nivel inicial y secundaria, así como las acciones que garantizan la seguridad y bienestar de los escolares.
“La educación es un pilar fundamental para formar una sociedad justa y desarrollada, es así que nosotros como autoridades tenemos la firme tarea de brindar todas las condiciones óptimas para los escolares, brindarles educación de calidad y preservar su integridad física y seguridad, para lo cual formamos alianzas estratégicas con la Policía, Ministerio Público”. Señaló la primera autoridad provincial, Luis Beltrán Pantoja Calvo.
Son más de 32 millones de soles de inversión en la construcción de 3 Instituciones Educativas del nivel Inicial, “Niño Jesús” de la Av. Pardo, el cual ya está a puertas de ser entregado a la población, el jardín N.º 1198 “Villa El Sol” y “San Isidro”, ubicados en la Zona Noroccidental de la Ciudad, que cuentan con modernas infraestructuras, mobiliario acorde a los estándares que exige el Ministerio de Educación y tecnología de última generación.
Del mismo modo, la construcción del moderno colegio “Qhapaq Ñan” del distrito de CCorca, beneficiando y brindando así educación de calidad a miles de estudiantes cusqueños. Por otro lado, a través de la Gerencia de Tránsito Vialidad y Transporte se suman esfuerzos para garantizar la seguridad de los escolares en el transporte escolar, mediante la constante coordinación con la Policía Nacional del Perú y la labor de los Inspectores Municipales, quienes resguardarán los paraderos escolares con mayor afluencia.
En este mismo sentido, desde la comuna provincial promueve la Educación Vial en 63 instituciones educativas de la provincia con la implementación del parque temático itinerante de educación vial, coordinación con la unidad de tránsito de seguridad vial de la Policía, la formación de patrullas escolares, realización de talleres para alumnos del 3° de primaria y 5° de secundaria, así como las campañas y actividades de sensibilización
NOTA DE PRENSA 066-RRPP-MPC-2025