Gracias al convenio suscrito entre la Municipalidad del Cusco y Caja Cusco como mecanismo de descentralización y modernización de los instrumentos de gestión pública.
La Municipalidad Provincial del Cusco, en Sesión de Concejo reciente, aprobó el Acuerdo Municipal N.º 64 -2023, que beneficia directamente al poblador contribuyente, para que pueda cumplir con sus compromisos tributarios como: la amnistía tributaria del impuesto predial, impuesto al patrimonio vehicular, e impuesto de alcabala, de forma rápida y segura, a través de la plataforma “Pagos en Línea”; con facilidades de pago en cualquier establecimiento de Caja Cusco a nivel nacional; hecho que es posible gracias al convenio suscrito entre la comuna provincial y Caja Cusco, este lunes 3 de junio.
“Tenemos como prioridad la modernización de la gestión pública, en la Municipalidad del Cusco promovemos la reestructuración de nuestro organigrama, con una estructura ágil, moderna y con todos los instrumentos de gestión actualizados; dentro de este proceso hoy suscribimos el convenio con Caja Cusco, en beneficio de la población, quienes podrán pagar sus tributos desde la comodidad de sus viviendas o centros de trabajo; desde cualquier parte del país y durante las 24 horas del día”. Señaló la primera autoridad provincial, Luis Pantoja Calvo.
Los más de 50 mil contribuyentes desde la comodidad de sus viviendas podrán ingresar a través de su dispositivo electrónico a la plataforma digital de la Municipalidad Provincial del Cusco “Pagos en Línea”, generar su código de pago y con ello ingresar a la plataforma de Caja Cusco como Wayki App o aproximarse a cualquier agente, establecimiento o cajero de la entidad financiera antes mencionada.
Gracias a la iniciativa del alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, el convenio se desarrolló con el fin de simplificar el proceso de pago, ahorrando tiempo a los contribuyentes cusqueños, en la cancelación de sus obligaciones tributarias, asimismo con la finalidad de brindar un servicio adecuado a la población, quienes tendrán a disposición las más de 140 agencias de Caja Cusco a nivel nacional, 3 mil cajeros corresponsales y 500 cajeros automáticos para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Cabe señalar que, desde la comuna provincial se promueve la modernización de la gestión pública y los instrumentos de gestión, con una estructura ágil que permita que se muestre de forma amigable en beneficio de la población.
NOTA DE PRENSA 137- RRPP-MPC-2024