Con gran expectativa y emoción, la Municipalidad del Cusco, liderada por el alcalde Luis Beltrán Pantoja Calvo, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, realizó el lanzamiento de la Feria Gastronómica “T’IMPU Cusqueño 2024”, a desarrollarse el próximo sábado 17 y domingo 18 del presente mes, en la Plaza San Francisco de la ciudad imperial, actividad que tomó realce con la presencia de las regidoras Elizabeth Mónica Nieto Alvarez, en representación de la primera autoridad provincial y Maryory Ximena Ríos García, así como nuestras hermanas comerciantes, quienes expenderán este delicioso plato tradicional, alusivo a las fiestas del carnaval Cusqueño.
“El alcalde del Cusco siempre se ha identificado con el emprendimiento de las mujeres cusqueñas, motivo por el cual constantemente promueve espacios que permiten la reactivación y desarrollo de la economía en nuestra provincia, clara muestra de ello el próximo Festival Gastronómico del T’impu Cusqueño, que engloba parte de nuestra tradición y cultura. Tengan por seguro que desde esta gestión trabajamos incansablemente para promover economía y el turismo; actividades que llenarán de algarabía a nuestra población y visitantes”. Señaló la regidora Elizabeth Mónica Nieto Alvarez.
La finalidad de esta feria es promover un espacio de reactivación económica, donde también se expenderán deliciosos platos de la gastronomía local y la tradicional frutillada, ofertando así, una amplia variedad de comida cusqueña, dispuesta para el deleite de la población y visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Durante el acto protocolar, los dirigentes de las asociaciones gastronómicas ponderaron el trabajo coordinado que promueve nuestra primera autoridad provincial en favor de la promoción de la gastronomía tradicional y la reactivación de la economía y turismo en Cusco.
Cabe señalar que, el puchero cusqueño, también conocido como T’impu , es un plato tradicional arraigado a la rica historia y vibrante cultura de la región, en el corazón de los Andes Peruanos. Este plato ha perdurado a lo largo de los siglos, no solo como una delicia culinaria, sino también como un testimonio vivo de la fusión de tradiciones.
NOTA DE PRENSA 042- RRPP-MPC-2024