La Municipalidad del Cusco tiene prevista, la reforestación con 1500 especies de plantas nativas.
En aras a contribuir con el manejo y cuidado del medio ambiente, así como brindar calidad de vida a los cusqueños, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, verificó los trabajos que se realizan actualmente en el proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DE LA CIUDAD DEL CUSCO, EN LA LOCALIDAD DE JAQUIRA”; así como el inicio de la labor de reforestación en la explanada de Koica, con el objetivo de garantizar que se avance acorde al cronograma establecido y que pronto Cusco cuente con un pulmón verde.
La inspección inició con la visita al terreno explanado, donde funcionará la planta de tratamiento de residuos sólidos orgánicos, la cual estará dispuesta para la reducción del volumen de residuos enviados a la celda de ampliación, la producción de compost como enmienda orgánica para los suelos agrícolas y áreas verdes, así como la disminución del impacto ambiental como emisiones de gases y lixiviados.
En el terreno que la comuna provincial adquirió para dar un tratamiento adecuado a los residuos orgánicos, a la fecha ya se realizó la reforestación de 500 plantas nativas, en todo su perímetro y se tiene proyectado realizar lo propio con más de 1500 especies de plantas, de tal forma que el botadero controlado de Haquira se transforme en un gigantesco pulmón verde para la ciudad.
Es preciso señalar que, de igual forma el proyecto contempla la colocación de gaviones tipo PVC + Zinc para el refuerzo de talud y mantener la estructura estable, la construcción de la celda transitoria que optimizará el espacio disponible para la disposición de residuos sólidos y el manejo adecuado de lixiviados y aguas superficiales.
NOTA DE PRENSA 060-RRPP-MPC-2025