Alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo, hizo un llamado a la población a la unión y vivir las actividades conmemorativas con responsabilidad.
Inició el mes más esperado por los cusqueños, junio, Mes Jubilar del Qosqo Inmortal, con el paseo e izamiento del pabellón nacional y la bandera del Cusco y la ceremonia ancestral del Hayhuarikuy u ofrenda a la Pachamama, se dio inicio de manera oficial a las Fiestas del Cusco 2024, actividad que congregó al Concejo Municipal y diversas autoridades cusqueñas.
Nuestra tradición y cosmovisión andina prevalece y trasciende por décadas, una muestra significativa de ello, el ritual ancestral que se realizó en el corazón de la Plaza Mayor de la ciudad, en agradecimiento a la Pachamama e invocación a los apus tutelares: Ausangate, Salkantay, Pachatusan y Sacsayhuamán; a quienes con fervor se les pide buenos augurios y éxitos durante el desarrollo de las actividades conmemorativas al Qosqo Hatun Llaqta.
El alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, quien presidió la ceremonia andina, ponderó las actividades culturales, tradicionales y religiosas en honor a nuestra tierra, que se constituyen como patrimonio vivo y fortalecen la identidad cultural de toda la población.
“Hoy es un día histórico, lleno de emoción y orgullo, de esta manera damos inicio al mes Jubilar de nuestra ciudad, con la ofrenda a la pachamama, homenaje al mundo andino que trasciende las fronteras nacionales; hacemos extensiva la invitación a toda la población cusqueña y visitantes locales, nacionales y extranjeros a vivir y disfrutar de la fiesta del Qosqo Hatun Llaqta, Cusco los espera con los brazos abiertos”.
Finalmente, la primera autoridad edil, hizo un llamado a la población a vivir el Mes Jubilar con responsabilidad evidenciando un profundo respeto por la espiritualidad andina, que se materializa en las diversas actividades costumbristas y tradicionales, como fortaleza de la cultura que pervive en la ciudad imperial; asimismo ratificó el compromiso de garantizar el orden, seguridad y limpieza de acuerdo al Plan Sol; así como el comando de emergencias, puestos móviles de atención médica y el monitoreo mediante las cámaras de seguridad.
NOTA DE PRENSA 136- RRPP-MPC-2024