x
MUNICIPALIDAD DE CUSCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
C U S C O

Se culminan proyectos de continuidad y se inició 17 proyectos por administración directa.

Con la participación de representantes de la sociedad civil, organizaciones sociales, gremiales y empresariales del Cusco, el último viernes 29 de setiembre se llevó a cabo la segunda audiencia de Rendición de Cuentas 2023, que organizó la Municipalidad Provincial del Cusco, con la finalidad de transparentar la gestión e informar sobre las acciones y proyectos de gran envergadura realizadas en los últimos meses.

El alcalde, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, inició su participación pidiendo un minuto de silencio por el eterno descanso de Wilber Montañez Huamani, trabajador que perdió la vida en cumplimiento de sus funciones, posterior a ello saludó la presencia de los representantes del pueblo por participar en este espacio de transparencia y de diálogo entre autoridades y sociedad civil. “Pese a las adversidades propias de la gestión, tenemos que salir adelante porque la ciudad imperial de los incas no puede parar, para ello necesitamos que nuestros hermanos funcionarios estén realmente comprometidos con el trabajo, en favor de la población. Estamos en un espacio democrático dispuestos a escuchar todas las observaciones y sugerencias de nuestro pueblo y siempre será así, porque nosotros creemos en la democracia y participación ciudadana como ejes fundamentales de nuestra ciudad”. Manifestó el alcalde provincial, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo.

En este espacio de concertación, se dio a conocer que a inicios de este año 2023 se encontró la municipalidad con 17 obras de continuidad con un avance mínimo en su ejecución, las cuales a la fecha ya han culminado y otras están próximas a ser puestas a disposición de la población. Se logró, también, el inicio de 17 proyectos por administración directa, en las zonas noroccidental, noreste, comunidades campesinas y centro histórico. Incorporando también, un proyecto de inversión nuevo, el Centro de Salud de San Pedro, cerrando las brechas de salud en nuestra provincia. Asimismo, con un presupuesto de más de 24 millones de soles se dio inicio a la obra de la Av. Collasuyo y el gran avance y próxima entrega de la Av. Pardo.

En uno de los ejes fundamentales como seguridad ciudadana, se realiza la modernización del centro de monitoreo con la instalación de 100 cámaras de vigilancia inteligentes y la implementación del software que dará pie a Cusco, provincia como Smart City. Así como el fortalecimiento del fondo Procompite, priorizando emprendimientos en comunidades campesinas, del mismo modo, la intervención y modernización de tres grandes centros de abastos como: San Pedro, Rosaspata y Ccasccaparo.

En cuanto a medio ambiente, se dio a conocer a la población que por primera vez en varias gestiones ya se tiene concretado el terreno y la licencia social para la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos y la adquisición de compactadoras y maquinaria correspondiente para mejorar el servicio de limpieza pública.

NOTA DE PRENSA N° 225-RRPP-MPC-2023