x
MUNICIPALIDAD DE CUSCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
C U S C O

Continúan las acciones solidarias por parte del alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo y los trabajadores del Terminal terrestre, quienes se  hicieron presente en el comedor popular «Mijuna Wasi», en el distrito de Poroy, de la zona noroccidental de la ciudad, llevando productos como: fideos, azúcar, menestras, papa, arroz, lentejas, verduras, y demás víveres, que servirán para atender a decenas de familias del sector, que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La adquisición de estos productos se realizó con la donación de los trabajadores del Terminal Terrestre del Cusco.

«los trabajadores del Terminal terrestre de nuestra ciudad se suman a esta campaña, para apoyar a los comedores populares y de esta forma  a nuestras madres de familia, niños y adultos mayores, hacemos uso de nuestros propios peculios para dar respuesta a la necesidad de nuestra población, vinimos en plena campaña y ahora que estamos ya en gestión no podemos olvidarnos de este sector, nuestro compromiso de acudir también antes de Navidad para brindarles  alegría a los niños». Indicó el alcalde del Provincial, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo.

Por su parte, las encargadas del Comedor Popular resaltaron la acción social, indicando que esta entrega es de mucha ayuda para las personas de bajos recursos económicos y personas vulnerables como los ancianos y niños, que son beneficiados con los alimentos que se ofrece en este centro social. Del mismo modo, ponderaron que esta sería la primera vez que una autoridad provincial acude al sector.

“Ningún alcalde vino antes a  entregarnos productos, por eso estamos muy emocionadas y agradecidas con el Gral. Pantoja, siempre nos hemos sentido un sector olvidado y hasta aislado, pero, con esta acción nos devuelve las esperanzas. Con estos productos apoyaremos a las madres gestantes, ancianitos y nuestros hijos». Añadió la señora Gabriela Orellana, presidenta del comedor popular Mijancianito

Cabe señalar que, el  Comedor Popular «Mijuna Wasi», atiende a más de 100 beneficiarios, entre niños, ancianos y familias vulnerables, con escasos recursos económicos.

NOTA DE PRENSA N° 261-RRPP-MPC-2023