x
MUNICIPALIDAD DE CUSCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
C U S C O

En materia económica durante las fiestas del Cusco se generó un impacto económico de 33 millones de soles.

Este año 2023 nuevamente las calles se llenaron de coloridos trajes, música ancestral y variadas danzas de nuestra región, todas protagonizadas y puestas en escena por los escolares de las instituciones educativas del nivel inicial, primaria y secundaria del sector público y privado, así como instituciones de educación superior, valga decir institutos y universidades, a quienes, en una emotiva ceremonia presidida por el alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo se les premió y reconoció  por su invaluable desempeño durante las actividades por Fiestas del Cusco.

“Hemos querido agradecer a nombre de la ciudad imperial del Cusco por cada una de las presentaciones como danzas, música, tradición y el gran despliegue de las instituciones durante el mes jubilar de nuestra llaqta, clara muestra del gran amor a nuestra ciudad del Cusco, quedamos eternamente agradecidos en las actividades que tenían por objetivo impartir nuestra maravillosa cultura y sobre todo reactivar el turismo y la economía”. Indicó el alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo.

Alrededor de 10 mil participantes, demostraron, no solo el sentimiento de orgullo por haber nacido en esta tierra bendita, sino la gran variedad de expresiones y danzas de nuestra región; destacando así con su paso las delegaciones provenientes de las regiones de nuestro país en el Saludo del Perú al Cusco, el desfile de las alegorías de la Universidad Diego Quispe Tito que congregó a gran cantidad de ciudadanos locales y visitantes y concluyendo con la imponente escenificación del Inti Raymi 2023, una de las mayores producciones escénicas a nivel nacional que contó con la participación de más de 700 artistas.

“Fue un año bastante difícil, pero pese a lo complicado de la situación, el alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, se puso la camiseta de la reactivación económica, sumándose a ello el compromiso de las instituciones, así como el de la sociedad en general. El resultado de todo este esfuerzo se traduce en la cantidad de visitantes que hoy tenemos en Cusco y los ingresos económicos que se generaron”. Añadió el Presidente del Directorio de EMUFEC, Rosendo Baca Palomino.

Entre los principales ganadores se destaca a la I.E. I N° 65 Belén, la I.E. I N° 88 Doris Vera Hermoza, I.E. P Salesianos, La Salle, Fortunato L. Herrera, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Universidad Andina del Cusco e instituciones como la Policía Nacional del Perú, Ejército Peruano, entre otros.

Cabe señalar que, también se agradeció a las instituciones conformantes del Plan SOL, que participaron de forma activa y comprometida para hacer de estas fiestas, espacios seguros para todos nuestros ciudadanos y visitantes, con su participación se hizo posible la preservación y difusión de nuestras costumbres, danzas y tradiciones.

 

NOTA DE PRENSA N° 192-RRPP-MPC-2023