x
MUNICIPALIDAD DE CUSCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
C U S C O

Autoridad mostró su gratitud con la Pachamama y renovó su compromiso de gobernar en favor del pueblo.

Cusco celebró el Año Nuevo Andino con la ceremonia del Pachamama Paqarina u ofrenda a nuestra madre tierra, actividad que tomó realce en el parque killa de la explanada de Saqsayhuamán, el alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, acompañado de las principales autoridades de la ciudad, llegaron hasta el lugar y junto al Altomisayoq, agradecieron a la tierra por los alimentos que brinda a la gran ciudad imperial.  En la ofrenda también participaron ciudadanos cusqueños y visitantes, quienes quedaron asombrados con la particularidad y el misticismo de la celebración.

La autoridad provincial resaltó la realización de estas actividades que forman parte de los trabajos que realiza la comuna central para revalorar la cultura y costumbres andinas. “Como municipalidad provincial del Cusco, estamos difundiendo, promoviendo e impulsando para que este tipo de eventos no desaparezcan porque son ceremonias únicas en el mundo del cual nos sentimos sumamente orgullosos. También hemos pedido que el Tayta Inti y la Pacha Mama ilumine las mentes de todos los gobernantes, incluyéndome, para que podamos gobernar en favor de las personas que más lo necesitan”, refirió.

La ofrenda a la Pachamama es considerada la fiesta mística más importante de los pueblos andinos, donde se rinde culto y agradece a la madre tierra por las cosechas pasadas y por las que vendrán; por nutrir, proteger y mantener el bienestar de los hombres. También tiene como finalidad atraer más visitantes, que puedan dinamizar la económica de la ciudad, lo cual conlleva a que esta ceremonia forme parte del calendario de celebraciones más importantes del Cusco.

Finalmente, el alcalde provincial, acompañado del consejo municipal, funcionarios y demás autoridades cusqueñas emprendieron la ardua marcha hasta el imponente Apu “Mamá Simona”, ubicado entre los distritos de CCorca y Poroy, lugar ancestral donde se le rindió ofrenda a nuestra madre tierra en agradecimiento por todas las bendiciones que nos ofrece día a día.

NOTA DE PRENSA N° 166-RRPP-MPC-2023