La primera autoridad provincial solicitó compromiso y trabajo para alcanzar las metas propuestas para el año 2024.
Con el propósito de dinamizar la gestión en la comuna provincial, el alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, designó nuevos funcionarios que se encargarán de viabilizar las obras y concretar nuevos proyectos a corto, mediano y largo plazo, en beneficio de la población cusqueña. Profesionales a quienes designó la ardua tarea de coadyuvar esfuerzos para la nueva adquisición de 20 camionetas modernas, debidamente equipadas, para resguardar e intensificar la seguridad ciudadana antes de las fiestas jubilares de la ciudad del Cusco; así como la adquisición de 6 compactadoras que ayuden a mantener la ciudad limpia y ordenada; y finalmente, que logren concretar el tercer componente de la gigantesca obra de la Av. Collasuyo.
“Los nuevos funcionarios a quienes damos la confianza deben de trabajar al servicio de nuestra ciudad, les pedimos que trabajen intensamente por el desarrollo de nuestro Qosqo Hatun Llaqta, en medio de una gestión clara y transparente. Cada uno de ellos son profesionales que cuentan con una amplia experiencia de trabajo y son especialistas en sus áreas y funciones. Son ellos precisamente con los que trabajaremos de forma coordinada para lograr concretar nuestros objetivos en el sector de seguridad ciudadana, medio ambiente, transporte, entre otros. En busca de mejorar las condiciones de vida de la población”. Añadió el alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo.
La primera designación recae en la Econ. Nancy Rosario Yucra Mendoza, con 25 años de experiencia en el sector público y quien, a partir, de la fecha, asume la Jefatura de la Oficina General del Planeamiento, Presupuesto e Inversiones.
Con relación a la Subgerencia de Regulación de Transporte Urbano, se designó al Abg. Fredy Antenor Vargas Farfán, quien tendrá como principal labor llevar de forma óptima y transparente la licitación Rutas. Asimismo, se designó a la Lic. Karen Doris Monterroso, como jefa de la Oficina General de Cooperación técnica.
En este mismo sentido, también se anunció la jefatura de la Oficina de Informática, a cargo del Ing. Denis Huanca Quispe, la Subgerencia de la Micro y Pequeña Empresa, a cargo del lic. Javier Villacorta Sanchez, así como la Dirección de la Oficina de Logística, a cargo del Cont. Noe Ruiz Casafranca Ccahuaya.
Finalmente, se presentó al Arq. David Mormontoy, como el nuevo Presidente del Directorio de la Beneficencia del Cusco, quien tendrá como objetivo viabilizar la licitación del Hotel Cusco y el Hotel Tambo; la recuperación del Comedor Popular de Pampa del Castillo y la tan ansiada construcción del Hospital para personas que padecen de enfermedades mentales. Estos cambios y los próximos por anunciar responden a evaluaciones permanentes que la primera autoridad realiza a sus funcionarios de confianza y están orientados a mejorar los índices de productividad para el año 2024.
NOTA DE PRENSA 022- RRPP-MPC-2024