La repatriación de los restos simbólicos de Fernandito Túpac Amaru se realizará junto a las autoridades de la cuna de los Precursores de la libertad y justicia social.
Imagina un pueblo que se levanta para rendir homenaje a su historia, su lucha y sus raíces. Un pueblo que recuerda, honra y revindica el sacrificio de quienes pelearon por la libertad.
Es así que el alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo, lidera una histórica reivindicación para los pueblos Túpac Amaristas, con un objetivo claro: la repatriación de los restos simbólicos de Fernandito Túpac Amaru. Este es un acto de justicia, memoria, y sobre todo un acto de unidad para con nuestros antepasados y sus luchas.
Acompañado de regidores, funcionarios y autoridades locales, el alcalde Pantoja viajó hasta Yanaoca, la cuna de los precursores de la libertad y la justicia social, José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) y Micaela Bastidas, para dar a conocer de forma minuciosa los avances de este tan esperado proceso y sobre todo hacer extensiva la invitación formal a los alcaldes de la provincia de Canas y los distritos de Túpac Amaru, Pampamarca, Langui y Surimana para integrar la comitiva que llevará a cabo la repatriación de estos restos desde Madrid, España, hasta nuestra Ciudad imperial del Cusco; como compromiso de honrar la memoria de estos grandes líderes de la Rebelión Indígena más representativa de Perú y Latinoamérica.
A través de este proceso, no solo se busca la repatriación de los vestigios simbólicos de Fernandito Túpac Amaru, sino también la revalorización del legado histórico y cultural que define nuestra identidad como pueblo.
Para aquellos que lucharon por la libertad, para aquellos que aún nos inspiran, un libro titulado »Túpac Amaru, Más Allá de la Sentencia ‘’ también, fue presentado como un homenaje a la Gran Rebelión de 1780-1783, aportando una nueva perspectiva sobre la historia, el impacto de Túpac Amaru y su lucha por la justicia.
Hoy, el pueblo Túpac Amarista da un paso hacia adelante con esperanza, porque la memoria de nuestros héroes no será olvidada. La unidad, la identidad y la cultura que nos unen, son la fuerza que nos impulsa a seguir adelante.
NOTA DE PRENSA 031-RRPP-MPC-2025