x
MUNICIPALIDAD DE CUSCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
C U S C O
ALCALDE DEL CUSCO ENTREGÓ FITOTOLDOS PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA DE LAS PRODUCTORAS DE LA COMUNIDAD DE PILLAO MATAO

10 Abr

Esta es la primera vez que un alcalde provincial interviene con los planes PROCOMPITE en la comunidad de Pillao Matao del distrito de San Jerónimo.

Con el firme compromiso de alentar la dinamización de la economía de las emprendedoras que se dedican a la producción de flores, la Municipalidad Provincial del Cusco, liderada por el alcalde, Luis Beltrán Pantoja Calvo, a través del programa PROCOMPITE, implementó y entregó 10 fitotoldos, en beneficio de las integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios Directos de la Comunidad Campesina de Pillao Matao y de la Asociación Agraria del distrito de San Jerónimo.

“Fomentamos el trabajo y la producción en nuestras comunidades, con la finalidad de que nuestras hermanas puedan generar sus propios recursos económicos, mejoren sus condiciones de vida y sobre todo puedan educar a sus hijos. Es imprescindible que la Municipalidad del Cusco trabaje de la mano con su población”. Señaló la primera autoridad provincial, Luis Beltrán Pantoja Calvo. 

Un hecho sin precedentes, esta es la primera vez en la que una autoridad provincial le da una mirada a este sector; es así que la Municipalidad del Cusco, destinó más de 160 mil soles para la construcción de 10 invernaderos de astromelias, con estructura metálica que garantiza su durabilidad por más de 25 años, malla raschel, plástico agrofil, sistema integral de riego, entre otras herramientas; lo que permitirá mejorar y ampliar la producción bajo condiciones controladas.

De esta manera las microempresas familiares de la comunidad de Pillao Matao, acortarán el tiempo y esfuerzo para la producción de astromelias. Esta alianza estratégica permite no solo el acceso a tecnología y materiales de calidad, sino también capacitación en el manejo de cultivos, control de plagas y comercialización digital, así como su posterior comercialización en el Mercado de Vinocanchón.

Finalmente, se anunció el pronto inicio de la mega obra vial en esta comunidad, que unirá las provincias de Cusco y Paruro, así mismo, permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de toda la población.

NOTA DE PRENSA 078 -RRPP-MPC-2025