x
MUNICIPALIDAD DE CUSCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
C U S C O
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL A NIVEL REGIONAL Y DESTACA A NIVEL NACIONAL

07 Ene

La Municipalidad Provincial del Cusco ha alcanzado un notable logro durante el 2024, ejecutando el 86.83 % de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), según datos oficiales de la plataforma amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Este desempeño la posiciona en el primer lugar a nivel regional entre las municipalidades provinciales con un PIM superior a los 90 millones de soles, consolidándose como un referente de gestión eficiente en la región Cusco.

Asimismo, a nivel nacional, la Municipalidad Provincial del Cusco ocupa el segundo lugar entre las municipalidades provinciales con presupuestos mayores a 90 millones de soles, de esta manera reafirmando el compromiso en beneficio de la ciudadanía.

Este logro refleja el trabajo coordinado entre las diferentes gerencias bajo el liderazgo de la autoridad municipal que desde el inicio de su gestión comprometió un trabajo ardió para atender las necesidades de la población cusqueña.

La gestión municipal reitera su compromiso de continuar impulsando proyectos y obras que contribuyan al desarrollo integral de la provincia, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos para mejorar la calidad de vida de todos los cusqueños.

El alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, el pasado 6 de enero, presidió la primera sesión del Instituto Vial Provincial 2025, donde se presentó un informe detallado sobre el uso de su presupuesto y acciones realizadas en pro del mantenimiento de la red vial provincial durante el periodo 2024.

Según informó el Gerente del IVP Cusco, Ing. Reystvan Torres, se ejecutó el 99.1%, de un presupuesto total de S/ 559 mil 182 soles, destinado al mantenimiento rutinario de 11 tramos vecinales, en los sectores de Choco – Coyllorpujio, Chaconayoc – Haquira, Occopata – Huasampata del distrito de Santiago; Pillao Matao, Huacoto del distrito de san Jerónimo; Willcarpay Araycalla – Pomate, Willcarpay – Rosaspata del distrito de san Sebastián; Huayllapampa – Cusibamba y Desvío Chanca del distrito de Ccorca; Huillcapata, Corimarcca del distrito de Cusco. Todas estas vías sumaron un total de 81.62 kilómetros.

Este esfuerzo responde a la constante necesidad de mejorar la infraestructura vial en la región, garantizando que las rutas se mantengan en condiciones óptimas para asegurar la comodidad, seguridad y economía del transporte contribuyendo al crecimiento y conectividad de las comunidades de la provincia de Cusco.

La reunión también tuvo la participación de Sergio Sullca Condori alcalde de Santiago, Máximo Rimachi Morales, alcalde San Jerónimo; Mario Chávez Soto, alcalde de Ccorca y Jackelin Jiménez Chuquipata, alcaldesa de San Sebastián a quien se le designó como vicepresidenta del Comité Directivo del IVP, además de la continuidad del Ing. Reytvan Torres Berrio como Gerente del Instituto Vial Provincial de Cusco.


NOTA DE PRENSA 005- RRPP-MPC-2025

Gerenta municipal y ocho funcionarios fueron presentados por el alcalde del Cusco.

En conferencia de prensa, el alcalde del Cusco Luis Beltrán Pantoja Calvo presentó a 9 funcionarios que asumirán las distintas gerencias y oficinas para mejorar el trabajo y las inversiones en la comuna provincial al finalizar el año 2025, comprometiéndolos a superar el 95% de ejecución presupuestal como principal objetivo, además del destrabe de proyectos importantes para el desarrollo optimo de la ciudad.

La Lic. Marisol Lisve Vargas Montañez con más de 20 años de experiencia en cargos similares en la gestión pública, asumió el cargo de gerenta municipal y comprometió un trabajo planificado y programado para alcanzar los niveles de inversión óptima para la entidad provincial, prueba de ello son las 10 obras reiniciadas como una de sus primeras acciones en el cargo. Del mismo modo comprometió acciones para destrabar proyectos trascendentales como: Av. Collasuyo, Centro de Salud de San Pedro, Colectores Saphy, conclusión de la av. Pardo entre otros.

Asimismo fueron presentados: el Abogado Yosmel Madera Herrera como Director de Recaudación Tributaria de la Oficina General de Tributación, Abogado Alex Valencia Pacheco como Gerente de Tránsito Vialidad Y Transporte, Arquitecta Eli luz Palomino Mormontoy Gerente de Centro Histórico, Coronel del Ejército del Perú Manuel Bernardino Baca Colchado Sub Gerente de Seguridad Ciudadana, Abogada  Estefany Vásquez Rojas Sub Gerente De Regulación De Transporte Urbano, Ingeniero Civil  Gilbert Galdos Tejada Sub Gerente De Circulación Del Tránsito, Abogado Jorge Jiban Tisoc Cornejo Sub Gerente del Terminal Terrestre, Economista John Freddy Palomino Taipe Sub Gerente de Proyectos Especiales, quienes asumirán el compromiso de cumplir con los objetivos planteados por la autoridad en su tercer año de gestión en la comuna provincial.


NOTA DE PRENSA 003- RRPP-MPC-2025

Empoderando a la mujer cusqueña, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, designó a la Lic. Marisol Lisve Vargas Montañez como nueva Gerente Municipal. Esta decisión refleja el compromiso de la actual gestión edil con la inclusión y el fortalecimiento del rol de la mujer en cargos de liderazgo, buscando promover una administración más equitativa y representativa.

La Licenciada en Administración, Marisol Vargas Montañez, con más de 20 años de experiencia en cargos gerenciales, así como una sólida formación profesional asumirá un papel clave en encaminar la ejecución de proyectos y políticas públicas que beneficien a la comunidad cusqueña. Su trayectoria en el ámbito administrativo será fundamental para consolidar el desarrollo de la provincia.

“Agradecer la confianza que me dio el señor alcalde para asumir la gerencia municipal, teniendo en cuenta que la Municipalidad del Cusco es una de las entidades más importantes a nivel nacional, es un gran reto y creo que, con la experiencia y la especialidad adquirida, tengo toda la capacidad para asumir el cargo”, refirió la flamante funcionaria municipal.

Una de las primeras acciones asumidas por la gerenta general de la Municipalidad del Cusco, fue solicitar a cada gerencia y dirección, un diagnóstico situacional de todos los proyectos y actividades que están encaminados para el año 2025, para hacer una evaluación e identificación de prioridades para el cierre de brechas en beneficio de la población cusqueña.



NOTA DE PRENSA 002- RRPP-MPC-2025

El alcalde, Luis Pantoja Calvo, encabezó junto al personal de Limpieza Pública labores para mantener limpia y segura la Ciudad Imperial de los Incas.

Más de 50 mil cusqueños y visitantes nacionales y extranjeros se constituyeron a la Plaza Mayor del Cusco para celebrar el inicio del Año Nuevo 2025, es así que la municipalidad provincial del Cusco, liderada por el alcalde, Luis Pantoja Calvo garantizó la seguridad y la limpieza en todo el centro histórico, disponiendo para este fin del personal de la Gerencia de Medio Ambiente.

“Cusco es uno de los mejores destinos turísticos para recibir el Año Nuevo, muestra de ello la gran cantidad de visitantes, quienes acudieron a nuestra Plaza Mayor para celebrar y a quienes desde la Municipalidad del Cusco se les brindó las condiciones necesarias de seguridad, orden y limpieza; gracias a la denodada labor del las madres y padres de familia que a diario se esfuerzan para mostrar la mejor imagen de nuestro Qosqo Hatun Llaqta”. Señaló la primera autoridad provincial, Luis Pantoja.

Fue la misma autoridad provincial junto al personal de Limpieza Pública, Parques y Jardines y Disposición Final, con el apoyo de 5 Asociaciones de Recicladores del Cusco, quienes desde horas de la madrugada, sin importar el intenso frío que se percibía, realizaron denodadas labores como: el recojo de residuos sólidos, barrido y limpieza en todo el casco monumental, así como el baldeado de la plaza con el camión cisterna; para devolver a la ciudad su majestuosidad.

Del mismo modo, el personal de Serenazgo junto a la Policía Nacional del Perú prestaron resguardo a toda la población durante el desarrollo de las actividades culturales promovidas por el Proyecto “Arte Cultura” de la Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte y el concierto cultural para recibir el Año Nuevo en un ambiente de algarabía y jolgorio hasta las 02:00 de la madrugada, es así que llegada la hora instaron a la población a retirarse y no consumir bebidas alcohólicas en exceso, en resguardo de la seguridad e integridad de la población.

Tras una larga y sacrificada labor, finalmente se compartió un tradicional desayuno con los trabajadores, que hicieron posible que nuevamente la plaza del Huacaypata luzca imponente y hermosa para el deleite de los miles de visitantes.


NOTA DE PRENSA 001- RRPP-MPC-2025

La Municipalidad del Cusco, intervino de forma integral el monumento, la escultura, salas museográficas, luminaria, áreas verdes y fuente de agua.

Tras haber transcurrido más de 15 años sin el mantenimiento y en el olvido de exautoridades, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cusco, Luis Pantoja Calvo, en medio de la alegría de la población cusqueña, hizo la entrega del Mantenimiento Integral al Monumento Inca Pachakuteq, el cual desde fecha volverá a estar a disposición de los visitantes nacionales y extranjeros como uno de los principales atractivos turísticos del centro histórico.

Con una inversión de 752 mil soles, este mantenimiento tuvo entre sus componentes principales la limpieza superficial y profunda con tratamientos de óxidos y químicos para la protección del monumento de piedra, así como la misma escultura del Inca Pachakuteq; así como la intervención de las 6 salas museográficas, donde se reemplazó los pisos, murales, muros, barandas, luminaria y mobiliario en su totalidad.

Por otro lado, se realizó el cambio integral del sistema de electrificación; del mismo modo, en la parte exterior se cambió los equipos del sistema de bombeo, tuberías de recirculación para el adecuado funcionamiento de las fuentes de agua y el mantenimiento de las mismas, así como el mantenimiento de todas las áreas verdes y bancas que se encuentran en el perímetro del espacio.

La primera autoridad provincial, Luis Pantoja Calvo, señaló que con este mantenimiento integral se rinde merecido homenaje al “Qosqoruna”, Daniel Estrada Pérez y a la par se pone en valor uno de los más importantes atractivos turísticos, que por muchos años estuvo abandonado por anteriores gestiones “Tenemos la responsabilidad de proteger aquellas infraestructuras que albergan historia de nuestros antepasados y son orgullo para los cusqueños” añadió.

La Municipalidad Provincial del Cusco, está comprometida con la preservación de los atractivos turísticos de la provincia, con la finalidad de brindar calidad, confort y seguridad a los cusqueños y turistas.


NOTA DE PRENSA 292- RRPP-MPC-2024

Con la finalidad de incentivar y premiar a los estudiantes más destacados en el año escolar 2024, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, participó en la ceremonia de clausura de las Instituciones Educativas Inca Garcilaso de la Vega, Clorinda Matto de Turner, Educandas y Ciencias, donde en mérito al esfuerzo y dedicación, entregó laptops a los escolares que ocuparon el primer y segundo lugar en excelencia académica.

“Este es un compromiso que asumimos desde el inicio de esta gestión y lo estamos cumpliendo por dos años consecutivos, con la entrega de las laptops, importante iniciativa mediante la cual promovemos el esfuerzo de los escolares y los motivamos a alcanzar la excelencia académica; agradecemos del mismo modo, a los padres de familia y docentes que cumplen una loable labor en la educación de los menores; como alcalde de la Ciudad me comprometo a seguir trabajando arduamente  para cerrar las brechas en este sector y brindar calidad educativa en todo el distrito y provincia cusqueña”. Señaló la primera autoridad provincial, Luis Beltrán Pantoja Calvo.

En medio de un ambiente de algarabía y en estrecha coordinación con Caja Cusco, se entregó 8 laptops de última generación a los dos primeros puestos de los centros de educación antes mencionados; herramientas tecnológicas que ayudarán prioritariamente en la educación superior de los alumnos egresados.

Los estudiantes premiados y los padres de familia ponderaron la voluntad política y las gestiones realizadas por la autoridad edil, Luis Pantoja Calvo, en favor de los estudiantes cusqueños que realizan toda clase de esfuerzos para destacar académicamente en sus colegios, esfuerzo que hoy se ve reconocido y será la base para seguir forjando un futuro prometedor.


NOTA DE PRENSA 291- RRPP-MPC-2024

Obra valorizada en más de 2 millones 966 mil soles beneficiará a numerosas familias de los pasajes: Los Claveles, Las Orquídeas, Las Gardenias, Las Pasionarias, los Alhelíes y Cantus.

A puertas de cerrar el año, la Municipalidad del Cusco, continúa entregando numerosas obras para el desarrollo de la ciudad, en este sentido, el alcalde, Luis Beltrán Pantoja Calvo, inauguró y puso a disposición de la población pistas, veredas, escalinatas, sardineles, muros de contención y canales para aguas pluviales en los pasajes: Los Claveles, Las Orquídeas, Las Gardenias, Las Pasionarias, Los Alhelíes y Ccantus, de la APV. Camino Real; obra que mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal en el sector.

Esta importante obra, ejecutada con una inversión superior a los 2 millones 966 mil soles, comprende el mejoramiento de infraestructuras peatonales y vehiculares, la rehabilitación de áreas verdes y protección de taludes y la implementación integral de un sistema adecuado para la evacuación de aguas pluviales, que benefician a numerosas familias cusqueñas, quienes mejorarán enormemente su calidad de vida.

Durante la ceremonia, la primera autoridad provincial destacó el compromiso de su gestión con el desarrollo de la provincia. “Después de 40 años, los pobladores de la APV Camino Real, contarán con pistas y veredas; las cuales mejorarán la transitabilidad en el sector y brindará calidad de vida a nuestras hermanas y hermanos de la zona; compromiso que asumimos al inicio de esta gestión y hoy la vemos plasmada en hechos. Asimismo, hoy reafirmo mi compromiso de seguir trabajando incansablemente para beneficiar a toda la Zona Noreste de la ciudad”. Indicó.

Finalmente, los dirigentes y vecinos, en un ambiente de algarabía, agradecieron y ponderaron la voluntad política del alcalde, Luis Beltrán Pantoja Calvo, por la obra que representa un importante avance y desarrollo para la APV. Camino Real y APVs. Aledañas.


NOTA DE PRENSA 289 – RRPP-MPC-2024

La Municipalidad del Cusco invierte más de 1 millón 600 mil soles para mejorar la transitabilidad peatonal y seguridad en la ciudad.

Mejorar las condiciones de vida de los cusqueños es prioridad para la actual gestión en la Municipalidad Provincial del Cusco, liderada por el alcalde, Luis Beltrán Pantoja Calvo; es así que se agilizan los trabajos en la obra de mejoramiento de la transitabilidad peatonal y seguridad en la APV. Toccocachi, donde se interviene con la construcción de escalinatas y muros de contención en las calles Cristo Blanco, San Antonio y Santa Rosa.

La obra valorizada en 1 millón 691 mil soles, comprende la construcción de escalinatas, veredas, sardineles, canal de evacuación de aguas pluviales, disipadores de energía de aguas pluviales, sumideros e iluminación de seguridad, todos estos trabajos realizados de forma manual, por lo accidentado del sector y debido a que no se puede utilizar maquinaria pesada. Pese a la complejidad del trabajo, a la fecha se presenta más de 30 % de avance físico.

Asimismo, se realiza la construcción de 14 muros de contención de concreto ciclópeo en distintas zonas identificadas por el proyecto para garantizar la seguridad a las más de 50 familias cusqueñas que habitan en el sector.

Además, de brindar calidad de vida a numerosas familias cusqueñas y mejorar enormemente el acceso peatonal a la APV. Toccocachi, se promueven puestos de trabajo local, cumpliendo las cuotas de gremios de Construcción Civil, personas con discapacidad y mujeres.


NOTA DE PRENSA 288 – RRPP-MPC-2024

El alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo, presidió la ceremonia de inicio e instó a cusqueños y visitantes a apoyar el trabajo de los artesanos.

En el mes de diciembre, la Plaza Mayor del Cusco se convierte en el epicentro de una de las mayores exhibiciones de arte popular alusivo a la Navidad; es así que el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo y representantes del directorio de EMUFEC dieron inicio de forma oficial al “SANTURANTIKUY 2024”, que se desarrolla desde el domingo 22 de diciembre hasta el martes 24, con la participación 10 asociaciones artesanales y más de 1200 artesanos.

“Como alcalde de nuestra querida ciudad del Cusco, es un honor dar por inaugurada esta edición de la feria Santurantikuy. les invito a recorrer cada rincón de esta muestra de arte, a reconocer el esfuerzo y dedicación de nuestros artesanos y a llevar a sus hogares no solo una pieza de arte, sino también un pedacito del alma cusqueña. que esta feria siga siendo un símbolo de unidad, identidad y orgullo para todos”. Señaló la primera autoridad provincial, Luis Beltrán Pantoja Calvo.

El Santurantikuy contempla la exposición de lo mejor de la imagenería cusqueña, elaborada por manos de los grandes maestros de la artesanía, para representar al Niño Jesús, a la virgen María, San José y a otras imágenes de santos católicos; siendo la más representativa la del “Niño Manuelito”, así como diversos trabajos en cerámica, piedra, cuero, muñequería, vestidos para el niño, entre otros.

Es importante señalar que, para el acontecimiento esperado todos los años por los cusqueños y los visitantes nacionales y extranjeros, se ha previsto el Plan de Seguridad correspondiente, en estrecha coordinación con el Ministerio Público, los Bomberos, la Policía Nacional del Perú, entre otras instituciones comprometidas en salvaguardar la seguridad e integridad de los concurrentes.


NOTA DE PRENSA 286 – RRPP-MPC-2024