x
MUNICIPALIDAD DE CUSCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
C U S C O

Se procedió también, con la incautación de las bebidas adulteradas, equipos de sonido, luces, la soldadura y tapiado de las puertas.

Más de 60 personas en completo estado de ebriedad retenidas, gran cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas, droga, preservativos, ambientes precarios, una casona antigua a punto de colapsar y un olor nauseabundo, fue el lamentable panorama hallado, durante la intervención realizada, la mañana de este último miércoles 10 de abril, en la discoteca clandestina denominada “Arkadia” de la calle Suecia; motivo por el cual la Municipalidad Provincial del Cusco dispuso su clausura por operar de forma clandestina y atentar contra la seguridad pública, poniendo en constante riesgo la vida y salud de la población.

“No permitiremos que se ponga en constante riesgo la seguridad y salud de los cusqueños, estamos actuando acorde a ley y de forma coordinada con la policía y fiscalía para intervenir estos locales de la perdición, tomaremos todas las acciones pertinentes para erradicar la inseguridad en nuestra ciudad del Cusco y velar por el bienestar de nuestra población”. Señaló el alcalde de la Municipalidad del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo.

Al promediar las 07:00 de la mañana el personal de Seguridad Ciudadana, se aproximó a la calle Suecia, donde se percataron que el local en mención seguía operando y que estarían reteniendo a las personas en su interior, quienes ante la presencia de las autoridades, despavoridas intentaron huir del lugar por otros accesos con los que cuenta el inmueble; ante esta situación se hizo el llamado correspondiente a la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Prevención del delito, con quienes ingresaron a los ambientes y se dieron con la ingrata sorpresa de la presencia mujeres y varones bajo los efectos de la excesiva ingesta de alcohol, procediendo a identificarlos y conducirlos hasta la comisaría del sector.

Así mismo, se realizó la incautación de gran cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas para su posterior destrucción, el decomiso de los equipos de sonido y juego de luces, así como la soldadura y tapiado de puertas, para evitar que sigan operando al margen de la ley; del mismo modo, se dispondrá del personal de Serenazgo para la vigilancia permanente del establecimiento y el cumplimiento de las últimas disposiciones dadas.

Por otro lado, también se hizo el llamado a la Dirección Desconcentrada de Cultura, ante la presencia de excavaciones clandestinas en este inmueble del centro histórico, donde se evidenció la existencia de elementos líticos de data prehispánica, vestigios de antiguos canales de agua y material de desmonte; por lo que esta entidad cultural iniciará un Proceso Administrativo Sancionador a los propietarios, por afectación al Patrimonio Cultural.

Cabe señalar que, de esta acción también participaron la Gerencia de Desarrollo Económico, la Oficina de Orientación y Fiscalización, la Oficina de Defensa Civil y la Oficina de Ejecución Coactiva de la comuna provincial, comprometidos por resguardar la seguridad y el orden en la ciudad del Cusco.

NOTA DE PRENSA 092- RRPP-MPC-2024