“Cusco merece un sistema de transporte accesible, eficiente y rentable, con calidad de servicio”, refirió el alcalde Luis Beltrán Pantoja Calvo.
“Cusco merece un sistema de transporte accesible, eficiente y rentable, con calidad de servicio”, refirió el alcalde Luis Beltrán Pantoja Calvo.
En ceremonia protocolar, se firmó la renovación del convenio marco de los estudios técnicos para la mejora del transporte terrestre de personas y carga en la provincia, a través de la promoción de la movilidad sostenible; y el lanzamiento de la plataforma OBSERVAMUS, entre la Municipalidad del Cusco representada por el Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo y representantes de PROMOVILIDAD del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Siendo Cusco una ciudad que actualmente tiene el parque automotor saturado de unidades vehiculares, es necesario hacer un plan estratégico, para atender de manera prioritaria las principales necesidades de movilidad de los habitantes, por ello, la plataforma del Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible OBSERVAMUS, será el instrumento que ayudará a desarrollar mejoras en el transporte, con enfoques sostenibles. Consistirá en recopilar información y datos estratégicos que permitan la mejor toma de decisiones, pero sobre todo, rescatar la visión de la ciudad para los próximos años.
“Hoy hacemos el lanzamiento oficial desde la ciudad sagrada de los incas, de esta importante plataforma, que nos permitirá a través de los estudios a nivel urbano e interurbano evaluar los retos y oportunidades del funcionamiento de la movilidad sostenible en la provincia del Cusco. Nuestro compromiso y responsabilidad como Municipalidad del Cusco, será de alimentar permanentemente la base de datos de esta importante plataforma y trabajar los instrumentos de gestión del transporte para la implementación del sistema integrado de transporte sostenible en nuestra ciudad”, expresó en la ceremonia, el alcalde, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo.
Con esta herramienta de movilidad sostenible, se pretende optimizar los tiempos de viaje, mejorar las alternativas energéticas del transporte, pero sobre, todo mejorar el acceso de la población a las áreas de empleo y servicio, elevando la calidad de vida de las personas y la competitividad de la ciudad, a través de nodos de transporte motorizado y no motorizado.
“La plataforma de OBSERVAMUS que estamos lanzando el día de hoy, es de suma importancia, estamos seguros que con el liderazgo de la nueva gestión a cargo del señor alcalde Luis Pantoja, se conseguirán estos objetivos para la ciudad del Cusco en beneficio de los ciudadanos, pero sobre todo de su actividad turística. Señor alcalde, esta es una demostración de que trabajaremos juntos para la ciudad del Cusco”, señaló por su parte el director ejecutivo encargado de PROMOVILIDAD, Juan Julio Velásquez Rodríguez.