Los sujetos amenazaban a los transeúntes con un arma blanca obligándolos a darles dinero.
El Programa de Fortalecimiento de Patrullaje Integrado entre la Policía Nacional del Perú y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad del Cusco es prioritario para la gestión que encabeza el Gral. PNP (R) Luis Beltrán Pantoja Calvo, es así que el 2023 ya inició dando resultados con las constantes intervenciones a posibles incidencias delictivas y personas que necesariamente necesitan algún tipo de apoyo. Ayer lunes 16 de enero en la calle Chaparro del centro histórico una de las unidades pudo intervenir de forma oportuna a dos antisociales que amenazaban a transeúntes con un arma blanca obligándolos a entregarles dinero.
“De acuerdo al plan de acciones de recuperación del centro histórico, existe una disposición de nuestro alcalde, relacionado a la seguridad ciudadana, en este caso hemos tenido una intervención del patrullaje integrado en forma oportuna ante el llamado de una ciudadana, una persona de edad avanzada estaba siendo víctima de extorsión por parte de unas personas que lo amenazaron con cuchillo y estaba solicitando dinero para luego ponerlo a disposición de la comisaria de la jurisdicción”, informó el sub gerente de seguridad ciudadana Cmte.(R) Teofanes Pedro Rivera Gutiérrez, subgerente de Seguridad Ciudadana.
Gracias al acertado aviso de una ciudadana que fue testigo del execrable hecho, uno de los vehículos que vigilan el centro histórico pudo intervenir a dos sujetos que aparentemente mostraban signos de haber consumido sustancias toxicas y amenazaban a las personas que no les entregaban dinero; el efectivo policial con apoyo del agente de seguridad ciudadana, detuvo a estos sujetos para luego ponerlos a disposición de la comisaría de la jurisdicción y realicen las investigaciones del caso y posterior denuncia.
La actual gestión municipal del Cusco tiene como objetivo generar seguridad y orden en la ciudadanía, los operativos a bares, cantinas y discotecas ilegales ya se programaron, de acuerdo al plan de recuperación del centro histórico, por esa razón se inició un trabajo de forma coordinada entre la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Municipalidad del Cusco, “Estamos trabajando en ello, porque esta no es una función unilateral de parte de nuestra Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, requiere una participación interinstitucional, es decir que debe haber una participación coordinada entre la Policía Nacional del Perú, con el Ministerio Público y con los actores correspondientes de la Municipalidad del Cusco que nos permitirán una intervención oportuna y eficaz.” Finalizó el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana.