Del 31 de marzo al 09 de abril, se realizarán inspecciones y operativos para que empresas de transporte brinden seguridad total a viajeros
Los viajes por el interior del país se incrementarán con motivo de los feriados de Semana Santa, en consecuencia, la demanda de los servicios de transporte interprovincial. Por ello la Municipalidad del Cusco, a través de la dirección del Terminal Terrestre, impulsa la campaña “Viaje Seguro”, con la finalidad de sensibilizar a los usuarios a utilizar los servicios de transporte interprovincial formales para evitar la inseguridad, estafas o accidentes de tránsito.
Del 31 de marzo al 09 de abril, instituciones como: INDECOPI, SUNAFIL, SUTRAN, Ministerio Público, Fiscalía de Prevención del Delito, Gerencia de Tránsito, Seguridad Ciudadana y Policía Nacional del Perú, realizarán operativos multisectoriales en el interior y exterior del Terminal Terrestre, para garantizar la seguridad de los viajeros “En un día normal la fluidez de pasajeros es de 5 mil a 6 mil pasajeros; por Semana Santa va a ver mayor arribo de pasajeros y nosotros desde la Municipalidad del Cusco, tenemos que garantizar la seguridad a todos los visitantes que arriben a nuestra ciudad del Cusco” dijo el alcalde, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, que estuvo presente en el lanzamiento de la campaña.
En el terminal Terrestre del Cusco operan 56 empresas de viaje que tienen la documentación correspondiente, asimismo se cuenta con un comité de taxis autorizados, estibadores identificados, y demás servicios que garantizarán una atención adecuada, por lo que se exhorta a la ciudadanía evitar contratar unidades vehiculares informales que operan fuera del Terrapuerto cusqueño. “Por Semana Santa hay la proliferación de vehículos informales, justamente estos operativos tienen la finalidad de erradicar ese tipo de vehículos que no tienen documentos en regla, conductores que no cuentan con licencias de conducir y eso tenemos que evitar y frenar; al usar los servicios del terminal, se garantiza la seguridad a través de los vehículos formales”, señaló, Jorge Jiban Tisoc Cornejo, director del Terminal Terrestre del Cusco.
Los operativos conjuntos a realizarse durante la campaña “Viaje Seguro”, contemplarán: la revisión de los documentos de las unidades vehiculares, licencias de los conductores; de la misma forma se comprobará si existe exceso de jornadas de conducción para evitar los accidentes de tránsito, embarque y desembarque en paraderos no autorizados que tendrán como finalidad evitar que los delincuentes asalten en las carreteras a los viajeros, entre otros aspectos.