x
MUNICIPALIDAD DE CUSCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
C U S C O

El Gral. Luis Beltrán Pantoja calvo, donó sangre en Beneficio de los niños con cáncer del hospital Antonio Lorena

En la sala Q´enqo del Palacio Municipal de la Plaza Regocijo, se realizó la Campaña de Donación de Sangre en favor de los niños con cáncer que se encuentran internados el hospital Antonio Lorena. El alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, se hizo presente para participar de esta campaña de vida y concientizar a las demás autoridades y ciudadanía cusqueña para promover una cultura de donación de sangre.

Según estadísticas, el año pasado en el Perú solo el 1.06% de peruanos donó sangre, logrando recolectarse poco más de 358,000 unidades, una cifra muy distante a las 640,000 unidades que realmente necesita el sistema de salud a nivel nacional. Por esta razón es muy importante que desde nuestras autoridades se promueva la donación de sangre voluntaria, tal como señala el coordinador de Donantes de Vida, Julio Revatta.

“Estamos en la municipalidad, el señor alcalde, ha tenido a bien poder contribuir con la donación de sangre, está realizando la donación, le han realizado las pruebas, el tamizaje, como a cualquier persona que viene a donar, es importante esta acción porque hace el llamado para que las autoridades y personas que también son servidores públicos que trabajan en instituciones públicas puedan donar la sangre, y queremos recalcar que los mitos respecto a la donación (que si voy a adelgazar. si voy a engordar, van a bajar mis defensas o voy a ser propenso a contraer alguna enfermedad) son solo mitos”, recalcó el representante de Donantes de Vida.

Luego de pasar por los protocolos médicos y la respectiva donación de sangre, la primera autoridad del Cusco dijo que cualquier persona puede realizar esta acción de vida, siempre y cuando cumpla con los requisitos médicos. La donación de sangre es un proceso seguro y sencillo que puede ayudar a salvar vidas. “No perdamos la oportunidad de ser parte de la lucha contra el cáncer infantil y hacer una diferencia en la vida de los niños que luchan contra esta enfermedad”, finalizó Pantoja Calvo.

La actividad fue organizada por la Gerencia de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad del Cusco con apoyo del Colegio Médico, ONG. Pariguana, Casa Khuyana, Cusco Centenario Leones y Manos Mágicas.